Museo
del
Ahorro.
Del Banco del Estado de Chile.
La historia del Banco del Estado de Chile se remonta
al siglo pasado. En efecto, por Ley del 29 de agosto
de 1855, se crea la Caja de Crédito Hipotecario, obra
del Presidente de la República don Manuel Montt
Torres, y de su Ministro del Interior, don Antonio
Varas de la Barra.
Esta Institución inicia un largo y fecundo
proceso en beneficio del desarrollo económico del país,
cuyo objetivo principal era ofrecer a sectores productivos
y al público en general acceso al crédito y al resguardo de
su dinero.
Para tal efecto, el Consejo de la
Caja de Crédito Hipotecario, acordó en
1877 la creación de una Caja de Ahorros,
dando vida de esta forma a la Caja de Ahorros
de Santiago, Institución que bajo sus auspicios
abrió sus puertas el 6 de septiembre de 1884.
Esta Caja estaba destinada a fomentar el ahorro en la clase
trabajadora, y a la inversión de estos fondos en Bonos
emitidos por la Caja de Crédito Hipotecario.
Posteriormente el 22 de agosto de 1910,
se dicta la Ley que crea la Caja Nacional de Ahorros.
Las necesidades del país, especialmente del sector agrario, llevaron en agosto de 1926, a crear la Caja de Crédito Agrario, destinada a beneficiar, a través de sus créditos, asesoría y venta de semillas, abonos, maquinarias y herramientas, a un importante sector de agricultores. Con similares fines, pero esta vez referidos a la actividad fabril, en febrero de 1928, se crea el Instituto de Crédito Industrial.
Las cuatro instituciones señaladas, funcionaron separadamente hasta 1953, en que por D.F.L. N°126, publicado en el Diario Oficial del 24 de julio de ese año, se crea el Banco del Estado de Chile, el que empezó a funcionar como tal, el 1° de septiembre de 1953.
MUSEO DEL AHORRO.
Muy pocas son las Instituciones que en nuestro país pueden exhibir una historia tan rica y tan comprometida con el acontecer nacional, como lo puede hacer el Banco del Estado de Chile, que en el largo y fecundo proceso de la historia que le ha tocado vivir, ha realizado una fértil tarea en beneficio del desarrollo económico del país.
En efecto, heredero de una gran historia que se remonta a pocos años después de nuestra Independencia, cuando el Ilustre Mandatario don Manuel Montt Torres y su Ministro don Antonio Varas de la Barra decidieron dar vida a la Caja de Crédito Hipotecario, Institución que prestó impagables servicios al país, desde su fundación, el 29 de agosto de 1855 hasta el 1° de Septiembre de 1953.
La Caja de Crédito Hipotecario, junto a la Caja Nacional de Ahorros, a la Caja de Crédito Agrario y al Instituto de Crédito Industrial, dieron origen el 1° de septiembre de 1953, al Banco del Estado de Chile, Institución que fue depositaria de un rico patrimonio histórico y cultural, que hemos deseado atesorar.
Indudablemente era imprescindible abocarse a un arduo trabajo para recuperar parte de la historia, plasmada en documentos, cuadros, muebles, relojes, objetos grabados y variados elementos de trabajo propios del quehacer bancario que constituyen un patrimonio y muestra única en su género, que el Banco del Estado de Chile desea compartir
.
El Museo fue creado por iniciativa de
su actual Presidente don Andrés Sanfuentes Vergara,
quien impartió las instrucciones con el objeto
de resguardar este riquísimo patrimonio cultural para
conocimiento de los empleados de la Institución,
de las generaciones venideras y de la sociedad chilena
en general.
LA HISTORIA DEL BANCO DEL ESTADO DE CHILE SE REMONTA A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO.